domingo, 11 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Aplique una encuesta en el grupo 107 de 69 alumnos de primer semestre turno matutino y escribieron en una hoja las actividades que realizan en el momento que navegan en la web. Se obtuvieron los siguientes resultados:
1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet

Se dedican a navegar cuando hay tiempo libre , ya sea en casa o en la escuela, la mayoría cuenta con una pc en casa
Solo la mitad tiene internet en casa, el resto del grupo sale a los cafes internet.
Al ingresar a la web siempre buscan información interesante para ellos ya sea escuchar música, juegos, ver videos,
Los sitios más visitados son hi5, facebook, youtube, ares, wikipedia, monografías, yahoo, Hotmail, google

ACTIVIDAD No. DE ALUMNOS
CHATEAR
69
ESCUCHAR MÚSICA
69
VER IMÁGENES
50
JUGAR
30
INVESTIGAR TAREAS
61
VER VIDEOS
20
BAJAR MÚSICA
55
BAJAR IMÁGENES
25
BAJAR SOFTWARE
33
NOTICIERO
9
DESCARGAR JUEGOS
29
ENVIAR CORREOS
69
SUBIR FOTOS
48

2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
la mayoría de los estudiantes, utiliza la Internet para investigar sus tareas y al mismo tiempo algunos escuchan música y esto demuestra que tienen la habilidad de utilizar esta red de información, por lo que podemos aprovechar esta herramienta tecnológica.
Siempre hay alumnos que tienen más habilidad en el manejo de la pc y sobre el uso del internet principalmente.
Detectar los alumnos que tengan menos habilidades en el uso de Internet
3) ¿quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Formar equipos de alumnos que tienen práctica en el uso de Internet con alumnos que tienen menos práctica y que los asesoren en actividades que ellos saben, para que interactúen entre ellos, por ejemplo que investiguen sus tareas, se envíen correos, videos, imágenes, chatear y de esta manera aprovechen la tecnología que tienen a su alcance.
Ellos podrán trabajar en el laboratorio de cómputo de la escuela o en las casas de quienes tienen computadora.
Al final de este entrenamiento se les aplicará una evaluación para ver los resultados obtenidos durante el curso, se debe checar si realmente los alumnos aprendieron a usar el internet de manera educativa y no solo como un pasatiempo. Si ya son capaces de realizar una búsqueda de información y seleccionar la información útil para el trabajo.

3 comentarios:

  1. Hola Magaly: No encontré una propusta real al final de tu escrito, debes ser más específica, pues los alumnos no obtendrán un aprendizaje del uso educativo de la internet, si no es por nuestra acción. Por otra parte te pregunto ¿No es educativa la forma en que lo usan? Tu misma dices que bajan información para distintos usos, ¿no es eso educativo? Definitivamente nuestra acción como mediadores debe ser absoluta y definir que es lo qué y cómo queremos que los alumnos aprendan. Espero puedas mejorar tus comentarios. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Magaly,
    Es sorprendente lo que saben nuesrtos estudiantes de la red. Cada dia nos acerecamos mas a estar en este enfoque de las tecnologis de la informacion y comunicacion. Los jovnes nos ayudaran mucho en ña comformacion de estas estrategias de comunicación,
    Saludos,
    Enrique

    ResponderEliminar
  3. Hola profesora Magaly

    Creo que son muchas las señejanzas entre lo que hacen sus alumnos y los mios en cuanto a el uso de internet, pues es muy claro que básicamente son intereses sociales como bajar música, videos o chatear, y es aquí donde tenemos un área de oportunidad para utilizar el tiempo y las habilidades que los jóvenes tienen en beneficio de la enseñanza.
    Saludos Aurelia

    ResponderEliminar